Nuestro oro es legal, sostenible y de calidad

La principal materia prima de nuestro taller de joyería, el oro, cumple con rigurosos estándares de extracción y calidad. Aquí vamos a contarles por qué lo usamos y por qué podemos asegurar que nuestro oro es legal, sostenible y de la mejor calidad.
Antes de hablar de sostenibilidad, es muy importante entender primero por qué hacemos nuestras joyas en Oro.
El oro, la plata y el cobre son metales que en estado natural tiene brillo y desde la antigüedad se encuentran con relativa facilidad, aunque no en abundancia, por eso históricamente siempre han tenido un gran valor.
Lo maravilloso del oro es que es el único metal que brilla de color amarillo, casi todo el resto de metales tienen una coloración grisácea. Esto, junto a la baja oxidación, hace que sea un material único y muy valioso para toda la humanidad.
La mayoría de joyas que nosotros hacemos se realizan con una aleación de oro, cuya pureza se mide en quilates y es indicada por un número seguido de la letra “K”.
Es importante resaltar que el oro de 24K es muy blando para usarse en joyería, por eso es que siempre se trata de alear con otros metales que le otorguen rigidez, como puede ser la plata o el cobre y, dependiendo de la proporción que haya de cada metal en la aleación, se da el quilataje.
El oro de 18 quilates es una aleación entre varios materiales y puede tener variación en los colores. Estos se dan por la cantidad de otros metales en la mezcla y las temperaturas de fusión.
Colores más usuales en joyería y sus aleaciones:
Nuestro oro blanco es un material especial ya que, a diferencia de los oros convencionales que se alean con plata, cobre y elementos como el zinc, el nuestro es una combinación de paladio y plata, lo que genera un mayor brillo y durabilidad.
Este oro no requiere un mantenimiento tan continuo como el convencional y esta aleación solo la usan las empresas de alta joyería, por su dureza y dificultad para trabajarlo.
Para entender por qué es tan importante para nosotros la extracción de forma legal y sostenible del oro que usamos, debemos conocer primero cuál es la problemática de la minería de oro en Colombia.
La explotación minera en el país es un caso controvertido por su impacto en el medio ambiente y las comunidades, derivado de la ilegalidad con la que se realizan mucho más de la mitad de extracciones.
Existen varios tipos de extracción, el más importante para nosotros es el Bateo en el que se utiliza un recipiente cóncavo de poca profundidad, similar a un plato hondo de entre 25 y 35 centímetros de diámetro.
Consiste en llenar el recipiente con arena y gravilla extraídas del río, las cuales contienen el oro, sumergirlo en agua y agitarlo. El oro, al ser más denso que la arena y la roca, se asienta en el fondo del recipiente.
El material generalmente se obtiene en las orillas de los arroyos, ríos o playas, y se aprovecha esta misma agua para separarlo de la arena y la gravilla, pero también suelen hallarse yacimientos en lechos de arroyos o ríos secos, en cuyo caso es necesaria una fuente auxiliar de agua.
El bateo es la técnica más sencilla para la búsqueda de oro y suele usarse de forma individual, sin embargo, debido a que es un proceso tan manual, el uso de mercurio se ha masificado gracias a que este metal se pega al oro y hace que flote en el agua, haciendo más fácil su separación e incrementando la cantidad del metal precioso que puede sacar una persona en un día, luego ese mercurio es desechado a los ríos y ahí es cuando se produce la mayor contaminación.
La contaminación medioambiental no es la única problemática causada por la extracción ilegal de oro, también tiene repercusiones sociales como:
Para nuestra organización es crucial abastecerse de oro que se haya extraído por medio de empresas legales y con procesos sostenibles. Nuestra visión nos invita a cuidar el medio ambiente y generar buenas prácticas sociales y ambientales para poder seguir extrayendo el material de manera justa.
También, desde hace varios años, nos hemos sumado a la tarea de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
Las empresas que realizan explotaciones legales impactan positivamente a las comunidades con las que trabajan, proveyéndoles condiciones formales de empleo, desarrollo y prosperidad; además cumplen con el pago de regalías.
Cada uno de los proyectos de extracción legal puede contar con investigaciones de hasta 14 años, que se hacen antes de arrancar, y en ellas se analiza cómo prevenir un impacto ambiental, cómo compensarlo y cómo restaurar la zona al momento de terminar el proceso de extracción para dejarla tal y como se encontró.
La Joyería Intercontinental, en su compromiso social y medioambiental, garantiza que el 100% del nuestras joyas producidas en nuestros talleres cumplen las siguientes condiciones de legalidad y sostenibilidad:
Ahora que entiendes la importancia de comprar un oro legal, sostenible y de calidad, ¿estás listo para encontrar tu joya de oro soñada?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Puedes ver las políticas de privacidad de Rolex en: https://www.rolex.com/legal-notices/cookies.html
Adobe Analytics: https://www.adobe.com/privacy/policy.html
ContentSquare: https://contentsquare.com/gb-en/privacy-center/
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!