Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Oro de 18K vs Oro Laminado de 18K

Oro de 18K vs Oro Laminado de 18K
oro

Oro de 18K vs Oro Laminado de 18K

Oro de 18K vs Oro Laminado de 18K

 

El oro de 18K y el oro laminado de 18K

“No todo lo que brilla es oro”, dice el refrán y hoy te contaremos que no todo lo que dice “oro de 18 K” lo es realmente. Si vas a invertir en artículos de oro o quieres dar un buen regalo, asegúrate de que lo que estés pagando sea realmente oro, aquí te contaremos cuál es la diferencia entre el oro de 18K y el oro laminado de 18K.


¿Qué son los kilates?


Antes que nada debes entender que el kilate es una unidad de medida que indica la ley o el nivel de pureza del oro en una escala del 1 al 24 y se representa con la letra K. El oro de 24 K (24 kilates) tiene 99,99% de pureza y el de 18 K (18 kilates), que es el que se utiliza en joyería fina y alta joyería, tiene un 75% de oro puro y un 25% de otros metales como plata y cobre.

En la mayoría de países del mundo hay leyes que obligan a los fabricantes de joyería a certificar el grado de pureza del oro que utilizan, sin embargo, no es el caso de nuestro país, así que, a comienzos de la década de los 2000, comerciantes con malas prácticas crearon una técnica de engaño a los consumidores llamada “oro laminado de 18 kilates”.

El oro de 18K y el oro laminado de 18K


¿Qué es el oro laminado de 18K?


Es un material que se elabora con un metal de menor valor, como por ejemplo el cobre, al que se le añade una capa fina exterior de oro de 18 K. Con este material se elaboran joyas y aparentemente se ven como si fueran completamente de oro.

El “oro laminado de 18 K” tiene un 3% de oro puro en su composición por lo que realmente es un oro de 0.07 K. Es una buena opción para vender joyas con un valor más asequible, pero es todo un fraude si se hace pasar por oro de 18 K.


¿Cómo puedes asegurarte de que estás comprando oro de 18K y no oro laminado de 18K?


  1. Compra en joyerías que te certifiquen la pureza del oro por escrito.
  2. Asegúrate de que el lugar donde quieras comprar tus joyas no venda “oro laminado de 18 K”.
  3. Manda a certificar tus joyas con análisis de laboratorio que permitan determinar de forma objetiva la ley del oro de tus piezas.

¿Cómo se prueba la ley del oro en un laboratorio?


Tradicionalmente un joyero experto debe lijar suavemente la pieza y aplicarle un ácido especial que, al entrar en contacto con el metal, cambia de color; de acuerdo al color resultante, el joyero determina la ley del oro.

Existe también un equipo llamado Espectómetro que realiza esta prueba, este analiza la pieza con rayos x y determina los metales que la componen, así como también el porcentaje de oro en la aleación (mezcla) de estos metales. Esta es la prueba más confiable que existe porque no solo analiza la superficie de la pieza sino también su interior.


El oro que utilizamos en la Joyería Intercontinental cumple con rigurosos estándares de calidad. Si quieres conocer por qué nuestro es legal, sostenible y de calidad visita nuestro blog ‘Nuestro oro es legal, sostenible y de calidad’ aquí.



Joyería Inter

 

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

TE PUEDE INTERESAR

Glosario De Joyeria
aleación

Glosario De Joyeria

Glosario de Joyería   Si eres un amante de la joyería fina o alta joyería, o simplemente quieres entender qué estas comprando, ¡este glosario de joyería es para ti! G...

Leer más
Esmeraldas Colombianas Unicas En El Mundo
colombian emerald

Esmeraldas Colombianas Unicas En El Mundo

Esmeraldas colombianas únicas en el mundo La esmeralda es considerada como una piedra preciosa desde el antiguo Egipto, cuando Cleopatra las usaba en sus joyas, y era allí donde...

Leer más
Powered by Omni Themes